La morosidad de las Comunidades Autónomas con los proveedores en el mes de noviembre aumentó en 3,56 días hasta 61,62 días de media debido a la ratio de operaciones pendientes de pago (70,62 días), según los datos hechos públicos por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Sin embargo, el departamento que preside Cristóbal Montoro confía en que estas cifras se reduzcan en los próximos meses gracias a los pagos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y al Fondo de Facilidad Financiera, por los que las Comunidades Autónomas dispusieron de 7.043 millones destinados a este fin.
De estas regiones, Extremadura y Murcia superan los 100 días con 138,25 y 105,77 días respectivamente. Atendiendo a las corporaciones locales, en noviembre se mantuvo el buen dato de la ratio de operaciones pagadas y de la ratio de operaciones pendientes de pago ya que solo cuatro ciudades tardaron más de 30 días en pagar a sus proveedores. Estas son A Coruña (48,69), Valencia (45,93), Palma de Mallorca (42,29) y Zaragoza (39,04 días). Además, el relativo a las grandes ciudades se queda en los 13,73 días.