Cómo afecta la curva de oferta y demanda
La curva de oferta y demanda es un concepto clave en la economía. Determina los precios y la cantidad de bienes y servicios en el mercado y su estudio permite comprender el funcionamiento de los mercados para tomar mejores decisiones económicas.
El sector empresarial está en constante cambio. Por eso, es tan importante analizar todos los factores para aprovechar las oportunidades del mercado. Aquí te explicamos qué es la curva de oferta y demanda y cuáles son estos factores.
¿Qué es la curva de oferta y demanda?
La curva de demanda muestra la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios. Normalmente, la demanda disminuye a medida que el precio aumenta y viceversa. Esto genera una pendiente descendente en el gráfico.
Y la curva de oferta representa la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender a distintos precios. Normalmente, cuanto mayor es el precio, mayor es la cantidad ofrecida. Y esto da lugar a una pendiente ascendente.
Por último, el punto de equilibrio es donde ambas curvas se cruzan. Muestra el precio en el que la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida.
Factores que influyen en la curva de oferta y demanda
Factores que afectan a la demanda
El precio del bien o servicio es uno de los principales factores que afectan a la demanda. Un aumento en el precio suele reducir la demanda. Sin embargo, una disminución puede incentivarla.
También hay que valorar los ingresos de los consumidores. Por ejemplo, si los ingresos aumentan, la demanda de bienes normales crece, mientras que la de bienes inferiores (es decir, los productos más económicos) puede disminuir.
Las preferencias y tendencias o los precios de bienes relacionados son otros factores a valorar. La moda, la publicidad y los cambios en los gustos pueden alterar la demanda. Y el aumento en el valor de un bien sustituto puede aumentar la demanda del otro.
Factores que afectan a la oferta
Los costes de producción, la tecnología y eficiencia o las regulaciones gubernamentales son algunos de los factores que afectan a la oferta.
Con respecto a los costes de producción, un aumento en el costo de materiales, mano de obra o energía puede reducir la oferta.
Por otra parte, las innovaciones tecnológicas pueden provocar un aumento en la producción y reducir costos, desplazando la curva de oferta hacia la derecha.
Y los impuestos, subsidios y restricciones generalmente tienen impacto en los costes de producción y, por lo tanto, en la oferta.
Cómo influye en la toma de decisiones empresariales
La curva de oferta y demanda es esencial para tomar decisiones empresariales porque determina el precio de equilibrio en el mercado.
Las empresas deben analizar estas curvas para fijar precios competitivos, evitar sobreproducción o desabastecimiento, y maximizar sus ingresos.
Además, el análisis de la oferta y demanda permite a las empresas identificar oportunidades de mercado y adaptar su producción a los cambios en las preferencias de los consumidores o en las condiciones del mercado.