El Clúster de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid celebró el pasado 25 de junio su Asamblea General junto al resto de clústeres tecnológicos de la región: Inteligencia Artificial, Internet of Things (IoT) y Blockchain. El encuentro tuvo lugar en el espacio Digitaliza Madrid, sede de la Consejería de Digitalización, en la calle Embajadores, 181.
La jornada reunió a cerca de 70 empresas y entidades para aprobar la hoja de ruta digital de 2025 y reorganizar los grupos de trabajo multisectoriales.
El Clúster de Transformación Digital reforzará su papel tractor con nuevos proyectos, fórmulas de autofinanciación y más soluciones escalables para administraciones y empresas.
Durante la jornada, el Clúster de Transformación Digital expuso su balance del ejercicio 2024, presentó las líneas estratégicas para 2025 y destacó su compromiso por seguir liderando iniciativas tecnológicas con impacto directo en el ecosistema empresarial y en la modernización de los servicios públicos. En paralelo, se compartieron los avances del resto de clústeres, en un ejercicio de coordinación y visión conjunta.
La apertura institucional corrió a cargo de Ignacio Azorín, director general de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid, quien subrayó la necesidad de que los clústeres evolucionen hacia estructuras cada vez más operativas, con capacidad real de generar innovación, negocio y transformación. En su intervención, puso en valor el papel del Clúster de Transformación Digital como referente en la conexión entre administraciones, empresas tecnológicas y ciudadanía. Asimismo Durante la sesión, el presidente del Clúster de Transformación Digital, Luis Llopis, presentó el informe de gestión y desgranó los principales objetivos para 2025:
Consolidación de proyectos digitales multisectoriales, ya implantados en diversos municipios madrileños.
Activación y reorganización de grupos de trabajo temáticos, orientados a la colaboración y generación de soluciones compartidas.
Implantación de nuevos modelos de autofinanciación, que reduzcan la dependencia de fondos públicos.
Refuerzo de acciones de visibilidad, comunicación y posicionamiento para los socios del clúster.
La Asamblea aprobó también una Memoria de Actividades y los Presupuestos de 2024, así como la renovación de la Junta Directiva y la revisión de su estructura operativa para hacerla más ágil y orientada a resultados. Desde el Clúster de Transformación Digital se agradeció el respaldo de las entidades asociadas y el impulso constante de la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Digitalización. Tal como señaló Luis Llopis, “los retos de la transformación digital requieren compromiso, visión compartida y soluciones reales que lleguen a quienes las necesitan”.
Durante la sesión también se expusieron las claves del nuevo enfoque estratégico para 2025, con especial atención a tres pilares fundamentales: la dinamización interna de los clústeres mediante la incorporación de perfiles técnicos especializados, el lanzamiento de retos de innovación abierta adaptados a sectores prioritarios como salud o movilidad y el impulso a nuevas fórmulas de autofinanciación, combinando cuotas, servicios y acceso a fondos nacionales e internacionales. Estas líneas de acción, compartidas por los cuatro clústeres, responden a la voluntad de consolidar estructuras colaborativas sostenibles, orientadas a resultados y alineadas con las oportunidades del mercado.
El encuentro finalizó con una llamada conjunta a la participación activa de todas las entidades involucradas, consolidando al Clúster de Transformación Digital como pieza clave en la agenda tecnológica de la región y promotor de una digitalización eficaz, sostenible y orientada al impacto.