El preenfriamiento de Pretecval, un sistema que revoluciona la industria alimentaria

Preservar la frescura y la calidad de frutas y hortalizas se presenta como un desafío continuo en la industria alimentaria. Sin embargo, la técnica de pre-enfriado destaca como una solución ideal para lograr este objetivo mediante la disminución de la temperatura de los alimentos frescos, inmediatamente después de su recolección.

En ese sentido, el sistema de preenfriamiento Com.Valenciana de Pretecval se ha consolidado como una de las opciones más destacadas en la región. Este tratamiento post-cosecha ya patentado ofrece una alternativa eficiente para mantener la calidad óptima del alimento, ya que permite tener varios productos en un mismo espacio a diferentes temperaturas, lo que contribuye a ahorrar espacio y tiempo en el proceso de preservación.

Esto ha permitido que Pretecval se convierta en una de las principales referencias dentro de la industria alimentaria.

Cómo funciona el preenfriamiento rápido

Cuando los alimentos no se enfrían rápidamente luego de ser cosechados o procesados, se corre el riesgo de que crezcan bacterias capaces de generar la degradación del producto y reducir su vida útil. En tal sentido, el pre-enfriado es un proceso clave que evita que esto suceda y disminuye la necesidad de un enfriamiento adicional durante el almacenamiento o transporte de las mercancías alimentarias.

En este contexto, inmediatamente después de la recolección o procesamiento de los productos, estos se colocan en una unidad de enfriamiento donde se aplica aire frío para reducir su temperatura de forma rápida. El sistema de preenfriamiento Com.Valenciana de Pretecval hace uso de un túnel con aire forzado y está diseñado para trabajar en vías individuales de una o varias alturas, lo que permite no solo ajustar temperaturas específicas para cada clase de producto en un mismo espacio de almacenaje, sino también garantizar el enfriamiento uniforme desde el primer palet.

Uno de los aspectos claves de esta tecnología es su capacidad para homogeneizar la temperatura por las cuatro caras de cada palet, lo que resulta clave en alimentos sensibles como la uva de mesa. De hecho, una compañía del Vinalopó ha adquirido recientemente estos equipos para su próxima campaña, ya que emerge como una solución ideal para mantener la calidad de las uvas.

Ventajas del preenfriamiento de Pretecval

Además de cumplir con elevados estándares de calidad requeridos por los consumidores modernos, el preenfriamiento de Pretecval supone una alternativa sostenible y que promueve la gestión eficiente de los recursos dentro de la industria alimentaria. Este sistema ayuda a maximizar la utilización de la energía, lo que representa la posibilidad de reducir costes operativos.

Asimismo, la velocidad de preenfriamiento ayuda a minimizar el deterioro fisiológico y microbiológico de los productos, lo cual reduce las posibilidades de pérdida. Al concentrar en un mismo espacio la cámara de enfriamiento y expedición, es posible disminuir la manipulación de la carga y el riesgo de daño al producto.

En definitiva, se trata de un sistema que puede contribuir a la operatividad de las empresas y garantizar la calidad y durabilidad de los alimentos de forma continua.