Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El tráfico de mercancías en los puertos españoles cae un 2,9%

Los puertos españoles movieron 230 millones de toneladas de mercancías en los primeros cinco meses de 2025, lo que supone un descenso del 2,9% respecto al mismo periodo de 2024, según datos provisionales de Puertos del Estado.

Este descenso confirma la tendencia a la baja en los tráficos portuarios en 2025, efecto de la inestabilidad en el comercio mundial derivada de la situación geopolítica y económica.

La mercancía general registró un descenso del 1,1%, hasta los 116,7 millones de toneladas, con un aumento del 2,6% de la convencional –hasta 37,5 millones de toneladas– y un retroceso del 2,7% en la contenerizada –79,3 millones de toneladas–, respecto a los mismos meses del año anterior.

Los contenedores (TEU) se anotaron un ligero aumento del 0,2%, con 7,5 millones de toneladas, manteniendo la tendencia a la baja de los TEU en tránsito (-4,2%) desde que comenzó 2025, y al alza en el import-export (+7,2%).

Por su parte, los graneles sólidos se contrajeron un 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 33,4 millones de toneladas, mientras que los graneles líquidos cayeron un 4,4%, hasta 73,6 millones de toneladas.

El tráfico ro-ro (con ruedas) creció un 2,2%, hasta los 31,7 millones de toneladas; el número de buques mercantes disminuyó un 1,1%, con un total de 63.353 unidades; y el arqueo bruto se incrementó el 0,9%.

EL DE PASAJEROS AUMENTA UN 10%

En cuanto al tráfico de pasajeros, aumentó hasta mayo un 10,2% en relación al mismo periodo de 2024, hasta los 14 millones de movimientos.

En régimen de transporte viajaron 361.125 personas, un 4,2% más, al mismo tiempo que el número de viajeros en cruceros se disparó un 22,5%, hasta los 943.553 pasajeros.

{DF} +Leídas