Grupo Promerica impulsa Financiamiento Sostenible, un blog para promover el financiamiento verde

El mundo atraviesa una crisis ambiental y climática sin precedentes en la historia de la humanidad, afectando a la flora y fauna autóctona, a los árboles también autóctonos y al suelo.

A su vez, la preocupación por la destrucción de humedales, el crecimiento de los residuos a cielo abierto y la contaminación de los mares y ríos son también problemáticas que crecen día a día.

Ante este contexto, resulta clave que las empresas comiencen a generar acciones concretas. Una de las formas de combatir lo que ocurre es promocionando los conceptos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), siendo el financiamiento verde una las iniciativas más importantes.

En ese sentido, Grupo Promerica ha creado Financiamiento Sostenible, un blog especializado en ofrecer información sobre el financiamiento verde con el objetivo de visibilizar sus proyectos en favor del planeta.

La iniciativa para visibilizar los avances en materia ambiental

El financiamiento verde hace referencia a la capacidad que tienen las instituciones, empresas y organizaciones para llevar adelante actividades enfocadas en reducir el impacto de la crisis ambiental y climática de la actualidad. Se trata de un cambio de paradigma sobre la importancia del medioambiente para la actividad socioproductiva de un continente, país, provincia o ciudad.

Estas son las razones por las cuales se impulsó este blog. En este sitio, se comparte información sobre la financiación sostenible que se realizan en los países de Centroamérica.

Entre las novedades más destacadas que se pueden encontrar en el blog están las gestiones del Banco Promerica sobre movilidad eléctrica, el listado de empresas reconocidas por colaborar con el crecimiento económico sostenible siendo Banpro Nicaragua una de las más comprometidas, y las solicitudes en línea o créditos verdes con las que estas compañías promueven su financiamiento.

La importancia de que las empresas entiendan la profundidad de la crisis ambiental

Si bien resulta clave que la sociedad en general comprenda que los problemas ambientales son cada vez más graves, también es fundamental que los grandes grupos empresarios tomen conciencia sobre la situación.

Si las empresas no modifican su matriz productiva por metodologías mucho más sostenibles que las actuales, la transformación hacia un planeta verde se vuelve inviable.

Grupo Promerica entiende que el escenario ambiental y climático del momento no puede esperar, y por ello ha lanzado un blog donde explica qué acciones sostenibles están realizando. Esta iniciativa no solo cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, sino que también sirve de ejemplo para otras empresas que desean cuidar el medioambiente y no saben por dónde empezar.

Si el sector empresario no reacciona en favor del ambiente, no hay presente ni futuro. El financiamiento verde es el camino para poder lograrlo.