La cita más esperada para mundo de la Postventa del sector de la automoción es Motortec 2025, que se va a celebrar del 23 al 26 de este mes de abril en el recinto ferial de IFEMA Madrid. Muchas son las empresas que van a participar en esta feria presentando sus innovaciones y, una de ellas es ISTOBAL, un grupo empresarial multinacional fundado en España, líder en el diseño, fabricación y comercialización de soluciones para el lavado y cuidado del vehículo. Sobre su participación en MOTORTEC 2025, hablamos con José Domenech, Jefe de Ventas de ISTOBAL para España y Portugal:
Se cumplen ahora 75 de ISTOBAL en el mercado español, ¿Qué supone ello para participar en Motortec?

Este 75 aniversario representa un hito muy especial para ISTOBAL, y Motortec es el escenario perfecto para celebrarlo. La innovación ha sido siempre uno de los pilares fundamentales de nuestra estrategia, y en esta edición tan simbólica, queremos compartir con el sector los avances tecnológicos y sostenibles que hemos desarrollado. Participar en Motortec 2025 nos permite conmemorar esta trayectoria poniendo en valor nuestra evolución y visión de futuro.
¿Es la primera vez que ISTOBAL acude a una feria como Motortec?
No, hemos participado en varias ediciones anteriores de Motortec, una feria con la que tenemos una relación consolidada y que consideramos un punto de encuentro muy relevante para el sector.
En ISTOBAL valoramos especialmente estar presentes en ferias del sector, ya que nos permiten compartir nuestras soluciones más innovadoras, estar cerca de nuestros clientes y seguir de primera mano la evolución del mercado.
Además, formamos parte habitual de otros eventos profesionales tanto a nivel nacional como internacional.
Si no es la primera vez, que acude a una feria, ¿los resultados al final de la misma, en las ocasiones que hayan presentado productos, han sido positivos?
Sí, en anteriores ediciones hemos obtenido resultados muy positivos. Motortec nos ha brindado una gran visibilidad, la oportunidad de consolidar relaciones comerciales y de presentar nuestras innovaciones a un público altamente especializado. Siempre ha sido una plataforma eficaz para generar nuevas oportunidades de negocio y reforzar nuestra presencia en el mercado nacional e internacional.
¿Qué novedades va a presentar ISTOBAL en Motortec?
ISTOBAL presentará en Motortec 2025 un completo porfolio de soluciones totalmente renovado y conectado, que refleja nuestra apuesta por la conectividad, la sostenibilidad y la eficiencia.
Mostraremos la gama M’WASH, compuesta por los modelos M’WASH2, M’WASH3 PRO y M’WASH4, diseñada para ofrecer la máxima fiabilidad tecnológica en el lavado automático de vehículos.
También daremos a conocer nuestro nuevo terminal de pago PAY’WASH, así como el centro de lavado a presión J’WASH4 integrado en el MULTIBOX con sistema Ozone Jet Wash, una alternativa eficiente y respetuosa con el medioambiente frente a las calderas de agua caliente.
Además, expondremos el aspirador 4AA1200, la renovada gama química esens®, el sistema Xtract Mixing System para la gestión eficiente del químico, y nuestra plataforma de conectividad Smartwash Manager, que permite una gestión avanzada en tiempo real.
¿Qué novedad es la más importante, tanto para ISTOBAL como para sus clientes que presentará en la feria?
Una de las novedades más destacadas será el sistema AEGIS Safety Assistant, con el que participamos en la Galería de la Innovación de Motortec. Se trata de un sistema avanzado de seguridad en pista, basado en visión artificial, que detecta personas en tiempo real en zonas peligrosas. AEGIS genera alertas o activa sistemas automáticamente para prevenir accidentes, reforzando nuestro compromiso con la seguridad, la innovación y la protección en el entorno de lavado.
Junto con ello, ¿Cuáles van a ser las estrategias de ISTOBAL de cara a la competencia en sus productos?
Nuestra estrategia se basa en tres pilares: digitalización, sostenibilidad y experiencia de usuario. Apostamos por soluciones conectadas que optimizan la gestión operativa, sistemas que reducen el consumo de recursos y productos personalizados que mejoran la rentabilidad y fidelización. A través de la innovación constante, buscamos anticiparnos a las necesidades del mercado y ofrecer siempre un valor diferencial.
¿A qué empresas se dirigirán las novedades de ISTOBAL?
Las soluciones que presentamos en Motortec están dirigidas a un amplio abanico de sectores profesionales. Trabajamos en estrecha colaboración con las principales petroleras nacionales e internacionales, así como concesionarios y talleres de automóviles, compañías de transporte, grandes superficies, empresas de alquiler de vehículos y otras entidades que gestionan flotas de todo tipo. En ISTOBAL evolucionamos junto a estos sectores, desarrollando soluciones tecnológicas que se adaptan a sus necesidades actuales y a los retos del futuro.
Su stand en Motortec, ¿será activo y solamente de exposición, y en caso de que sea activo, ¿Qué actividades se prevén llevar a cabo?
Sí, será un stand activo e inmersivo. Los visitantes podrán personalizar su propio puente de lavado escaneando un código QR y configurando colores de cepillos y vinilos en tiempo real.
Uno de los puntos destacados será la conexión en directo con nuestro showroom a través de la plataforma Smartwash Manager, que permitirá ver cómo se gestionan y monitorizan en remoto y en tiempo real las instalaciones, mostrando así todo el potencial de nuestras soluciones conectadas.
Para finalizar, ¿Cómo se ve esta nueva edición de Motortec, desde ISTOBAL?
Motortec 2025 llega en un momento decisivo para el sector, marcado por el avance de la movilidad eléctrica, la automatización de servicios y una mayor conciencia medioambiental. Desde nuestra posición como expertos en el lavado y mantenimiento del vehículo, vemos esta edición como un punto de inflexión que definirá el futuro del sector.
En ISTOBAL trabajamos para anticiparnos a los cambios del mercado, desarrollando soluciones que no solo responden a las necesidades actuales, sino que marcan la hoja de ruta de lo que está por venir. Motortec es, por tanto, una oportunidad estratégica para mostrar cómo entendemos el futuro del lavado: inteligente, conectado, eficiente y sostenible.