Joven Ballet Impulsa vuelve a ganar el Primer Premio

Vuelven a ganar el Primer Premio

Ganar dos primeros premios en cualquier competencia de danza es una hazaña que rara vez se logra, y hacerlo en una competencia internacional tan prestigiosa como DANCE OPEN AMERICA, que tiene rondas celebradas en lugares que van desde Puerto Rico, Portugal, Miami y hasta Taiwán, es realmente extraordinario.

El año pasado, los estudiantes de Pablo lograron precisamente eso, obteniendo el primer lugar tanto en la división Junior como en la Profesional. Este notable éxito es un testimonio de la formación excepcional brindada por la Escuela de Ballet Carmina Ocaña y Pablo Savoye.

Ubicada en el corazón de Madrid, cuenta con un programa riguroso que combina la técnica clásica con enfoques contemporáneos, todo ello impregnado del estilo único de Carmina y Pablo. Y justo cuando parecía imposible superar tal logro, otra alumna de Pablo repitió el mismo triunfo este año, ganando el primer premio en la división Profesional, esta vez en las finales de Miami.

Una escuela diferente

Esta excelencia constante dice mucho sobre la dedicación y el talento cultivados dentro de los muros de la escuela, solidificando su reputación como una de las grandes escuelas españolas en el mundo de la danza. Por eso su programa intensivo de verano se ha vuelto muy codiciado y cada año son más los alumnos que optan en desplazarse a Madrid para aprovecharse del Gran Cursillo de Verano que ofrece la escuela.

Celebrado en el corazón de la ciudad, este programa intensivo combina a la perfección la técnica clásica con un enfoque contemporáneo, infundido con el estilo único de Carmina y Pablo. También Instructores de renombre como Arantxa Agüelles (Maestra de Ballet de la CND, Compañía Nacional de Danza de España), Carmela Piqueras (Maestra de Ballet de la Royal Ballet de Birmingham y de la prestigiosa English National Ballet ), Patrick Armand ( Director de la San Francisco Ballet School ), Elisabetta Formento (Solista Principal de la CND y Artista Invitada Internacional) o Rafa Darder (Maestro del Conservatorio Profesional de Danza de Valencia), se unen a esta cita veraniega, impartiendo clases diarias, masterclasses intensivos, cubriendo meticulosamente todos los aspectos del entrenamiento de ballet, puntas, repertorio y danza contemporánea con Etienne Béchard, Bárbara Fritsche, Mery García y Rebeca Falcón. Y como gran novedad este año, se añaden dos talleres que Pablo siente son muy necesarios e importantes:

Taller sobre Trastornos Alimentarios

Taller de Autocuidado y Liberación de Miedos

Esta experiencia inmersiva permite a los estudiantes perfeccionar su técnica, ampliar su expresión artística y desbloquear su verdadero potencial tal como lo indica el lema de la escuela: “Encuéntranos y descubre lo mejor de ti

Más allá de la capacitación rigurosa, el Intensivo de Verano fomenta un fuerte sentido de comunidad entre los participantes, creando amistades y recuerdos duraderos en una ciudad vibrante reconocida por su arte, cultura, deliciosa cocina y vibrante vida nocturna. Ya sea que se busque mejorar la destreza técnica, ampliar los horizontes artísticos o simplemente experimentar el encanto de Madrid mientras se perfeccionan las habilidades de ballet, el Intensivo de Ballet de Verano en Madrid promete un viaje inolvidable de crecimiento e inspiración.

Es importante añadir que durante estas cuatro semanas de julio habrá unas novedades que Pablo ha querido introducir: un taller sobre “la nutrición del bailarín” tema que, según él, siempre hay que volver a desenredar y esclarecer, con una invitada de lujo: Paula de Castro; y otro taller sobre autocuidados y liberación de miedos a cargo de Lucía Navarro y además, podrán apuntarse a las pruebas de acceso de la formación profesional del próximo curso:

Joven Ballet Impulsa

Desde su creación en 2013, Joven Ballet Impulsa se ha convertido en un faro de esperanza para los aspirantes a bailarines de ballet, cerrando la brecha crítica entre la educación formal y la vida profesional. Ideado por Pablo, quien reconoció la necesidad de un programa de formación continua y especializada para empoderar a los graduados de conservatorios y escuelas privadas, Joven Ballet Impulsa ha prosperado, satisfaciendo la demanda cada vez mayor de educación de ballet de alta calidad. Durante la última década, la institución ha nutrido a innumerables personas talentosas, transformando sus sueños en realidades tangibles. El impacto del Joven Ballet Impulsa es innegable, con sus alumnos adornando los escenarios de prestigiosas compañías de todo el mundo, incluido el Ballet Nacional Finlandés, el Ballet Estatal de Varna, el renombrado Teatro Mariinsky (anteriormente Kirov), el ENB (Ballet Nacional Inglés) en Londres y en la Compañía Nacional de Danza de España. En el corazón de la filosofía de Joven Ballet Impulsa se encuentra una formación rigurosa en técnicas de ballet clásico, neoclásico y de danza contemporánea, proporcionando a los estudiantes una base sólida para navegar en cualquier estilo y repertorio que se encuentren en entornos profesionales. Sin embargo, el enfoque de la institución va más allá del dominio técnico y enfatiza la interpretación y la expresión artística. Se anima a los estudiantes a transmitir emociones y narrativas a través de sus movimientos, enriqueciendo sus habilidades como intérpretes y bailarines, preparándolos no solo para las exigencias del escenario, sino también para el arte de contar historias a través de la danza y a crecer cómo artistas y seres humanos destacados.

Próximas actuaciones

No perderse las últimas funciones de este curso (cada trimestre) el 8 de junio en Toledo: Teatro de Rojas, 20 h y el 18 de junio, Centro Cultural Paco Rabal de Madrid, 20 h. Se disfrutará de una gala de danza con un programa compuesto por diferentes piezas variadas, algunas del gran repertorio clásico como el famoso DON QUIJOTE paso a dos con Elisabetta Formento y partenaire, y otras de corte contemporáneo, como TRÁNSIDOS (pieza dedicada a los desplazados, a las personas y familias itinerantes que resultan de los conflictos bélicos), con la intención de despertar el interés y hacer descubrir, en un pequeño formato sin grandes pretensiones, el maravilloso pero efímero, mundo de la danza y así mismo dar la oportunidad a jóvenes artistas de la danza, y mostrar el precioso trabajo y desarrollo de estos jóvenes bailarines.