Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La petición de información sobre los seguros de alquiler sube un 50 por ciento en el segundo trimestre por la Ley Masc

La petición de información de seguros de impago de alquiler creció un 50% en el segundo trimestre de 2025 debido a la entrada en vigor de la Ley de Eficiencia de la Justicia (Ley MASC), que introduce mecanismos obligatorios de negociación previa antes de interponer demandas de desahucio, según el Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA).

Los expertos reunidos en la VII Jornada de OESA, titulada «El Mercado Inmobiliario en España: visión 360º», explicaron que la principal causa del incremento es la incertidumbre generada por el aumento de los plazos de desahucio.

«La realidad es que cuando se llega al punto de presentar una demanda es porque se han agotado las vías de negociación. Con la Ley, al tener que acreditar documentalmente ese intento, se añade un paso adicional que alarga el proceso», afirmó Ana Barriga Vega, abogada de García Pi Abogados.

Ante este escenario, los profesionales recomiendan coberturas de protección de impago de entre 18 y 24 meses para garantizar seguridad a propietarios e inquilinos. «El lanzamiento y la recuperación de la vivienda no se pueden negociar», recordó Eva Arranz Lesmes, abogada colaboradora de Occident.

A medio plazo, los expertos ven efectos positivos. «La exigencia de llegar a un acuerdo es positiva para descongestionar los juzgados. En el caso del alquiler, en muchas ocasiones los impagos se deben a problemas en la relación entre propietarios e inquilinos, y es importante que las partes se escuchen para solucionarlos», señaló Natalia Esteban-Zazo, de OnLygal.

{DF} +Leídas