Cae el número de hogares con todos sus miembros en paro

Además de los buenos datos de ocupación, especialmente en lo que se refiere a contrataciones indefinidas y reducción del desempleo juvenil, la EPA trae otra buena noticia, el número de hogares con todos sus miembros en paro caen en 23.100, lo que rebaja la cifra total hasta 1.766.300. En comparativa anual, la cifra se reduce aún más en 159.600. En cuanto al número de hogares en los que todos sus miembros activos están ocupados crece en 37.000 hasta los 9.110.100, incrementando el interanual hasta los 422.600.

Por otro lado, la tasa de población activa experimentó también un ligero de 95.200 personas crecimiento – primero desde 2009 – durante el cuarto trimestre, sobrepasando los 23 millones. El número de activos españoles crece en 87.400 y el de extranjeros en 7.800.

Destaca el hecho de que fueron las mujeres las protagonistas del crecimiento de empleo. La ocupación femenina aumentó en unos 112.300 nuevos empleos, mientras que la masculina cayó en cerca de 47.000, lo que en términos porcentuales implica que  la tasa de actividad femenina repunta 55 centésimas hasta el 53,90%.