Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Fundación Ribera Salud impulsa la recuperación de centros sanitarios tras la DANA

La Fundación Ribera Salud ha destinado los fondos recaudados en su campaña de donaciones a la reconstrucción de centros de rehabilitación y fisioterapia afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. Este esfuerzo se lleva a cabo en colaboración con el Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV), con el objetivo de que estos centros puedan reabrir cuanto antes y seguir atendiendo a la población.

Apoyo directo a 23 centros de rehabilitación

Los primeros fondos recaudados serán destinados a 23 centros de fisioterapia en las localidades más afectadas. Este compromiso se ha formalizado en un acuerdo firmado en el hospital Ribera IMSKE por la consejera delegada de Ribera y presidenta de la Fundación, Elisa Tarazona, y el decano del ICOFCV, Josep Benítez Martínez.

Ambas entidades han centrado su apoyo en clínicas y profesionales colegiados, garantizando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan para reanudar su actividad lo antes posible.

Solidaridad que sigue en marcha

La Fundación Ribera Salud continuará recaudando donaciones y promoviendo iniciativas de apoyo en los próximos meses para seguir ayudando en la reconstrucción del tejido sanitario de proximidad.

Paralelamente, el grupo sanitario Ribera también ha brindado apoyo a los afectados desde el inicio de la crisis, organizando recolección de productos de primera necesidad, voluntariados y permisos especiales para su personal. Además, el hospital Ribera IMSKE ha ofrecido sus instalaciones y material a fisioterapeutas que han perdido sus espacios de trabajo, garantizando la continuidad asistencial a los pacientes.

El ICOFCV, al lado de sus colegiados

Desde el primer momento, el ICOFCV ha destinado 30.000 euros de sus fondos propios para apoyar a sus colegiados. También convirtió su Jornada Internacional de Fisioterapia en una iniciativa solidaria, destinando el 50% la recaudación a los damnificados, y mantiene activa una Cuenta Solidaria para recibir donaciones.

El Congreso Benéfico Online de Fisioterapia es otra de las acciones clave, cuyos fondos se están destinando a los fisioterapeutas perjudicados. A esto se suma la recogida de material y acuerdos con empresas del sector, permitiendo que los profesionales accedan a descuentos especiales para facilitar la reapertura de sus centros.

SOS Fisioterapia: asistencia gratuita a los afectados

El ICOFCV también ha extendido su apoyo a la ciudadanía a través de la iniciativa SOS Fisioterapia, que ha permitido ofrecer tratamientos gratuitos en carpas y domicilios a más de un centenar de vecinos que, debido a la DANA, no podían acudir a un centro de fisioterapia.

El esfuerzo del ICOFCV ha sido respaldado por donaciones de otras entidades y colegios de fisioterapeutas de toda España, permitiendo la ejecución de dos fases de ayudas económicas para apoyar la reactivación profesional de los fisioterapeutas afectados.

Un compromiso que sigue adelante

Gracias a la colaboración entre la Fundación Ribera Salud y el ICOFCV, los afectados por la DANA están recibiendo el apoyo necesario para reconstruir sus centros y continuar con su labor asistencial. La solidaridad sigue en marcha, con nuevas acciones previstas para garantizar la recuperación total del sector.

{DF} +Leídas