La nueva Clase E Estate de Mercedes-Benz: ahora con un dinámico aspecto, funcional e inteligente

Tan funcional como su predecesor, más inteligente y personalizable que nunca: La nueva Clase E Estate de la serie 214, convence en muchos aspectos. Su diseño también ha cambiado: La línea del techo presenta un diseño más dinámico en comparación con su predecesor y, al mismo tiempo, la nueva Clase E Estate vuelve a ganar puntos en funcionalidad y volumen del espacio de carga. Combinado con la luneta trasera inclinada, el aspecto general es progresivo.

Al igual que la anterior berlina, el Estate no solo continúa la larga historia de modelos de la clásica Clase E, sino que tiende un puente hacia los vanguardistas creadores de tendencias de Mercedes-EQ con su nuevo diseño. Las proporciones equilibradas forman parte del aspecto de un Estate clásico. Se definen por el corto voladizo delantero, el largo capó con cúpulas eléctricas, la distancia entre ejes alargada y el equilibrado voladizo trasero.

Con sus gráficos laterales independientes, el Estate se distingue claramente de la competencia. Las dos líneas de carácter familiares de la berlina crean una carrocería poderosamente estirada y confieren al Estate un aspecto deportivo y elegante. Sofisticado, tridimensional y optimizado hasta el último detalle, el tratamiento de la superficie destila elegancia.

Una superficie negra en forma de panel conecta la parrilla del radiador con los faros. Este inserto en negro de alto brillo recuerda visualmente a los modelos Mercedes-EQ. La parrilla del radiador de diseño tridimensional es progresiva o clásica, según la línea de equipamiento. Para todas las líneas (Avantgarde, Exclusive y AMG Line) se ofrece opcionalmente un marco cromado de la parrilla del radiador retroiluminado por guías luminosas. La nueva Clase E Estate incorpora de serie faros LED High Performance. Como extra opcional, DIGITAL LIGHT está disponible sin y con función de proyección. Todas las variantes de faros ofrecen un distintivo diseño diurno y nocturno. La luz de circulación diurna está diseñada en forma de ceja, típica de la marca.

Aún más espacioso en la parte trasera y el habitual alto valor utilitario

En comparación con su predecesora, la Clase E Estate ha aumentado su anchura en 28 milímetros. Los pasajeros de la parte trasera se benefician de ello con una mejora adicional del espacio: La anchura de los codos traseros alcanza los 1.519 milímetros, 25 milímetros más que antes. La distancia entre ejes aumentó 22 milímetros hasta los 2.961 milímetros. Como resultado, los ocupantes de las plazas traseras disfrutan de más espacio para las rodillas (84 milímetros; más 9 milímetros) y para las piernas (934 milímetros; más 15 milímetros). El espacio de carga puede ampliarse de 615 litros a 1.830 litros. En el modelo híbrido enchufable, el volumen de carga es de 460 – 1.675 litros, y el espacio de carga también está nivelado. Los respaldos del asiento trasero están divididos en relación 40:20:40 y son abatibles.

MBUX Superscreen, elemento destacado del diseño interior

El tablero de instrumentos da forma a la experiencia digital en el interior. Si la Clase E Estate está equipada con la pantalla opcional para el acompañante, se extiende la gran superficie acristalada del Superscreen MBUX hasta el display central. En el campo de visión del conductor se encuentra el visualizador del conductor. La zona delantera del tablero de instrumentos está iluminada por la iluminación activa de ambiente. Se extiende en un gran arco desde el parabrisas, pasando por los montantes A, hasta las puertas. La consola central está diseñada como un cuerpo homogéneo y se une a la sección inferior del tablero de instrumentos en línea recta. En la parte delantera, un compartimento portaobjetos con tapa y portavasos está integrado en el elemento de adorno de forma tridimensional. En la parte trasera de la consola central hay un reposabrazos acolchado.

Ya está disponible un híbrido enchufable en el momento del lanzamiento

La nueva Clase E apuesta por una electrificación sistemática de todos los modelos y una estrategia inteligente de downsizing, para establecer un nuevo estándar en el campo de la eficiencia. Los motores de combustión son unidades de cuatro y seis cilindros de la actual familia modular de motores FAME (Family of Modular Engines). Además de la turboalimentación, tanto el motor diésel como el de gasolina, incorporan asistencia inteligente con un generador de arranque integrado (ISG). Así que son híbridos suaves. Gracias a una nueva batería, la potencia del motor eléctrico ha aumentado de 15 a 17 kW y el par motor a 205 Nm. Le seguirán otros modelos híbridos suaves.

Un híbrido enchufable, el E 300 e, también estará disponible en el momento del lanzamiento al mercado (consumo mixto de combustible ponderado en el ciclo mixto (WLTP): 0,9-0,6 l/100 km, emisiones de CO₂, combinado, ponderado (WLTP): 20-13 g/km, consumo de combustible combinado, ponderado (WLTP): 21,4‑19,1 kWh/100 km). Con una potencia de propulsión eléctrica de 129 CV y una autonomía puramente eléctrica de hasta más de 100 kilómetros (WLTP), este modelo podrá circular de forma puramente eléctrica sin utilizar el motor de gasolina en muchos días. Le seguirán más híbridos enchufables con motores de combustión diésel.

Entretenimiento especialmente impresionante e inmersivo

La música, los juegos y los contenidos en streaming pueden experimentarse en la Clase E Estate con casi todos los sentidos. Las innovaciones digitales en el interior hacen que la Clase E sea más inteligente, alcanzando una nueva dimensión de personalización e interacción. Al mismo tiempo, su arquitectura electrónica está basada más en el software y menos en el hardware.

Clase E Estate: una larga historia de éxitos

Mercedes-Benz ha producido más de 16 millones de vehículos de gama media-alta desde 1946. En agosto de 1966 debuta en el programa oficial de ventas el Mercedes-Benz Universal, una ranchera construida por el socio belga IMA sobre la base de las versiones 200 D a 230 S tailfin: la primera ranchera oficial de Mercedes-Benz.

En abril de 1978 se inició la producción en serie del modelo familiar de la serie 123, marcando el comienzo de una larga historia de éxitos con más de un millón de ejemplares vendidos. Desde entonces, su denominación alemana es la de modelo “T”, que evoca las palabras “turismo” y “transporte”, y a la vez “tendencia”. A partir de ahora, será difícil imaginar la clase de lujo de Mercedes-Benz sin el modelo familiar y sus fieles seguidores, especialmente en Alemania. Hay un Estate de cada generación posterior de la Clase E (S 124, S 210, S 211, S 212, S 213), y desde 2017 también hay por primera vez un All-Terrain.