Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La tasa de paro en España entre universitarios duplica la media de la OCDE

La tasa de paro de los universitarios de España y con Formación Profesional (FP) superior sube al 14%, mientras que la media de la OCDE se ha situado en el 5%. Es decir, España está entre los países con más riesgo de que no se reduzca el desempleo como en el resto de países. Así lo arrojan los datos recogidos en un estudio hecho por la OCDE, Panorama de la Educación 2014 que ha presentado Montserrat Gomendio, secretaria de Estado de Educación junto con Dirk van Damme, dirección de Innovación de la OCDE.

Según ha destacado el director de Innovación no basta con tener un título en educación, sea de la naturaleza que sea, afirma que esto en España no reduce el riesgo del desempleo tanto como en otros países.

Primera titulación a los 26,9 años

Algunos aspectos más sobre España es lo que tiene que ver con el sueldo de los profesores y con la edad de titulación. Con datos de 2011 y 2012 existe una diferencia en la formación alcanzada por los adultos de más de un 20%, que es mayor el peso de los centros concertados, o que el profesorado de la ESO comienza su carrera con un salario un 26% superior.

Además, según los mismo datos, los estudiantes españoles tardan más en acabar sus estudios y los universitarios obtienen su primera titulación universitaria con 26,9 años frente a los 24 años, por ejemplo, en el Reino Unido.

{DF} +Leídas