La venta de turismos y comerciales ligeros de segunda mano aumenta casi un 6% en mayo

La venta de turismos y comerciales ligeros de segunda mano aumentó un 5,8% en mayo, hasta los 212.191 vehículos, de los cuales 181.695 son turismos de ocasión, un 6,2% más que en el mismo mes de 2023, y 30.496 son furgonetas de ocasión, un 3,6% más, según informa la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Así, en los cinco primeros meses del año se han vendido más de un millón de vehículos de ocasión (1.003.995 unidades), lo que supone un 10,2% más frente al mismo periodo del año pasado, y de los cuales 856.950 son turismos, un 10% más, y 147.045 comerciales, lo que supone una subida del 11,4%.

Respecto a las edades de los turismos de ocasión vendidos, el 56,8% de los vendidos en mayo tienen más de 10 años, un 0,3% más interanual, mientras que los que tienen entre uno y dos años, que apenas representan el 5,37% de las ventas totales de turismos, han registrado el mayor crecimiento, un 69,6% más.

Más de la mitad de las furgonetas vendidas (el 54,4%) también tienen más de diez años, aunque estos vehículos han registrado un retroceso 2,8% respecto al año pasado, mientras que las furgonetas vendidas que tienen entre seis y diez años, que representan el 26,3% de las ventas totales de furgonetas, han experimentado el mayor aumento en las ventas, un 24,4% más.

Por otro lado, los eléctricos han crecido un 66,6% en mayo, hasta las 1.449 unidades, remontando el mal dato de abril, cuando cayeron las ventas. Aun así, Ancove asegura que el mercado de ocasión sigue dominado por los modelos de combustión como los de diésel (95.807 vehículos) o de gasolina (67.801).

Por comunidades, Madrid (32.577 unidades), Andalucía (30.234) y Cataluña (25.063) han registrado el mayo número de ventas de turismos de ocasión en el mes de mayo.