Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los ayuntamientos deberán cumplir los objetivos de déficit, independientemente del partido

La deuda pública decrecerá del 3,4 al 3,1 por ciento del PIB entre 2016 y 2018

El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha advertido a los ayuntamientos que deberán cumplir los objetivos de déficit marcados, independientemente del partido político que gobierne tras las elecciones del pasado mayo.

Todas las corporaciones locales están sujetas a la normativa básica, a la ley de estabilidad presupuestaria y a la ley local, razón por lo que hizo el llamamiento a los gobiernos de colores contrarios al suyo. En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), ha señalado que hay que continuar en la “senda de saneamiento del conjunto de administraciones públicas”, impulsando así la recuperación económica y la creación de empleo.

La CNAL aprobó mantener el equilibrio presupuestario para el periodo 2016-2018 a cero y “seguir trabajando en la misma dirección”.

Estos objetivos no suponen ningún problema a las entidades locales, coincidiendo todos los grupos en que “son perfectamente asumibles”, afirmó Íñigo de la Serna, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).  En este sentido, manifiesta que las entidades locales “van a mantener la senda del superávit en los próximos años”, esperando incluso que se aumente.

En cuanto a la deuda pública, de la Serna ha dicho que el escenario para 2016, 2017 y 2018 se sitúa en el 3,4; 3,2 y 3,1 por ciento del PIB respectivamente y que continuará bajando.

Dicha reducción va de la mano del descenso de la deuda pública de entidades superiores, de forma que “si no llegase a ser por las entidades locales no se hubiera podido corregir la desviación que fundamentalmente las comunidades han tenido en materia de déficit”, explicó de la Serna.  Aun así, ha vuelto a solicitar una mayor flexibilidad del techo de gasto para los próximos años y ha valorado positivamente el aumento de tres décimas que se aprobará mañana en el Consejo de Ministros.

Yasmina Pena

{DF} +Leídas