MFE-MediaForEurope gana un 66,5% más entre enero y marzo

El conglomerado de medios de comunicación MFE-MediaForEurope (MFE) obtuvo un beneficio neto consolidado de 16,8 millones de euros en el primer trimestre, cifra un 66,5% superior al resultado positivo de 10,1 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2023, según ha informado el grupo este jueves en un comunicado.

El consejo de administración de MFE, que se reunió bajo la presidencia de Fedele Confalonieri, aprobó por unanimidad la información financiera periódica sobre el primer trimestre de 2024, cuando registró unos ingresos netos consolidados de 699,8 millones de euros, un 8,2% más.

En este contexto, la compañía ha detallado que en los tres primeros meses del ejercicio, en un entorno económico y geopolítico internacional que sigue siendo «sumamente inestable», registró un «fuerte impulso de las ventas de publicidad, especialmente en Italia, y consolidó la tendencia marcadamente positiva de la última parte de 2023».

«También se observaron signos de mejora en España, donde avanza el fuerte proceso de renovación de la oferta televisiva y digital acometido el año pasado», ha señalado la compañía.

Respecto al mercado español, el grupo ha detallado que en un contexto de mercado televisivo que mostró «claros signos de recuperación», los ingresos brutos por publicidad ascendieron a 180,2 millones de euros, con un aumento del 8% respecto al mismo periodo de 2023, cuando los ingresos por publicidad habían disminuido un 4,7% respecto a 2022.

El grupo ha destacado que al final del primer cuatrimestre el crecimiento progresivo de los ingresos por publicidad en Italia y España fue del 6,3% y del 9,3%, respectivamente, frente al mismo periodo de 2023, «mejorando aún más las cifras ya de por sí muy positivas del primer trimestre».

La tendencia de la publicidad del grupo creció un 7,1% durante los cuatro primeros meses de 2024 y estima que persistirá, con ligeras variaciones, en los cinco primeros meses del año. Basándose en estos resultados, el grupo ha confirmado el objetivo de «consolidar sus cuotas de mercado para el ejercicio corriente, habida cuenta del contexto general, que sigue siendo sumamente inestable, y de los elementos contingentes del mercado televisivo previstos para lo que queda de año en la parte central, en cualquier caso en una temporada menos interesante para los inversores, condicionada por algunos acontecimientos deportivos importantes», en alusión a los Juegos Olímpicos y la Eurocopa para los que el grupo no tiene derechos de retransmisión.

En función de los datos y proyecciones actuales se confirma el objetivo de mantener anualmente un resultado de explotación, un resultado neto y una generación de flujo de caja (Free Cash Flow) «consolidados marcadamente positivos, cuyo alcance en relación con los resultados de 2023 dependerá en gran medida del nivel de ventas de publicidad respecto al patrimonio administrado en el segundo semestre del año».

En cuanto a la participación en P7S1, como accionista a largo plazo, MFE sigue centrado en la supervisión constante de su inversión, apoyando a la dirección de la empresa para que aplique concretamente la estrategia de centrarse en el negocio principal del entretenimiento y aumentar el valor de los activos no estratégicos.

MFE, basándose en la constatación de una mejora paulatina del contexto publicitario en las regiones DACH (Alemania, Austria y Suiza) y en las medidas de eficiencia adoptadas en el segundo semestre del año pasado, estima «una mejora de los beneficios, la generación de tesorería y el endeudamiento para el ejercicio corriente con respecto a 2023».