Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Fdez. Currás: “Las políticas activas de empleo no estaban funcionando y había que elegir”

Marta Fernández Currás,  secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos,  ha reconocido en Gestiona Radio que ante la escasez de dinero de que dispone el Estado, han tenido “que elegir” en las partidas a recortar. En este sentido defiende la menor cantidad de  dinero que se va a destinar a políticas de activas de empleo porque “algunas no estaban funcionando”. Ha explicado que el recorte de 2 millones de euros en las transferencias al servicio público de empleo, se desglosa en recortes de 1500 millones para políticas activas de empleo y el resto (500 millones de euros) para las prestaciones por desempleo. Fernández Currás justifica el recorte en la ayuda a los desempleados porque la evolución de la crisis “está marcando un perfil  determinado en los parados”, que no necesitaría este subsidio. “El 50% de los parados son jóvenes que forman parte de la población activa, no son ocupados y la mayoría no son- ni pueden ser- posibles beneficiarios por las prestaciones de desempleo porque nunca antes han trabajado”. 

La responsable de Presupuestos ha defendido las cuentas que ya han comenzado su tramitación parlamentaria, reconociendo que esperan contener el déficit y la deuda pública, a través de unas políticas económicas que, aun dentro de la  austeridad, -asegura- “son razonadas y equilibradas para orientarnos hacia el crecimiento”.

Sobre una posible subida del IVA, Fernández Currás, insiste en la necesidad de apoyar al consumo, por lo que descarta rotundamente una subida de este gravamen.

ANDALUCIA Y CATALUÑA DESAFÍAN LAS CUENTAS

La secretaria de Estado ha subrayado que todas las Comunidades Autónomas deberán de respetar las exigencias y, centrando su mirada en Andalucía, autonomía que apuesta por mantener políticas expansivas, no descarta “en absoluto” intervenir las cuentas de todas aquellas regiones que no cumplan con los objetivos de déficit marcados.  “Confío en que finalmente se imponga la sensatez de las circunstancias económicas que estamos viendo”, ha confesado.

Para la secretaria de Estado, los Presupuestos presentados por Cristobal Montoro “no son contrarios” a las políticas expansivas y centradas en preservar el gasto social de Andalucía. De hecho, considera que  en las cuentas públicas para el año 2012 "el gasto social también se preserva en el esfuerzo relativo que estamos haciendo en mantener las transferencias a las autonomías y en seguir apostando por las pensiones públicas tanto en los complementos mínimos como en la actualización de las pensiones" ha explicado. 

Los Presupuestos Generales del Estado están pendientes de pasar el trámite parlamentario y para ello el Gobierno del Partido Popular podría buscar apoyo en formaciones como CiU y PNV. Precisamente dichas formaciones han criticado las cuentas presentadas, advirtiendo que “son poco rigurosos y poco serios”, en el caso de Pere Macías, mientras que Josu Erkoreka se muestra en una posición “alejada” de los planteamientos que inspira el Presupuesto."Son unos presupuestos rigurosos, responsables y acordes a la situación excepcional que tiene este país”, ha sido la respuesta de Marta Fernández Currás ante estas críticas.

{DF} +Leídas