Según el INE la caída en una décima en tasa interanual se debe a los precios de la electricidad, que se han mantenido estables. También se explica por el abaratamiento de los combustibles, que en los últimos meses cotizan a precios más moderados y además, por los continuos retrocesos de los precios de la vivienda que ceden nueve décimas con respecto a septiembre. El transporte y la caída de sus precios deja también sentirse al disminuir en tres décimas respecto al mes anterior. En cuanto a la tasa mensual del IPC, la que sube ocho décimas, cabe destacar el efecto del vestido y calzado como consecuencia del comienzo de la temporada invierno, pero sobre todo por la subida de los precios del gasoil para calefacción y del gas. Por su parte, la inflación subyacente, la que no tiene en cuenta los precios de la energía, se coloca en octubre en el 1,7%, la misma tasa que en septiembre.
- El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, considera que el proceso de OPA del BBVA sobre el Sabadell «está durando demasiado tiempo»