La Comisión Europea cree que el alto nivel de paro en España -que en febrero ha alcanzado el 23,6% de la población activa, la tasa más alta de la UE- no se debe sólo a la crisis financiera sino a desequilibrios internos previos, y por ello ha reclamado que prosigan las reformas estructurales para corregirlos.
Ayer conocíamos los datos de paro en la Unión Europea, que sitúan a nuestro país a la cabeza del desempleo, al generar 1 de cada 5 parados entre nuestros socios.