Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Por qué los regalos corporativos personalizados son una buena herramienta de marketing?

Una de las herramientas de marketing que pasa más desapercibida, pero que complementa las estrategias publicitarias y ayuda a mejorar la recordación de una marca, son los regalos o merchandising corporativo. Es una forma de promoción a la que recurren muchas empresas, ya que es una forma sencilla y de bajo coste para aumentar la exposición del público a su marca.

Todos alguna vez hemos recibido este tipo de regalos, que pueden ser muy variados: desde una taza con el logo de la empresa, bolígrafos personalizados o un pequeño llavero, entre otras muchas posibilidades. Se trata de artículos diseñados con el objetivo de potenciar el vínculo con el cliente, a la vez que consigue que la marca esté presente en su vida diaria.

En este artículo, hablaremos sobre qué es el merchandising corporativo, cuáles son los principales beneficios de incluir este tipo de obsequios dentro de la estrategia de marketing y cuáles son los productos publicitarios más usados por las empresas.

 

¿A qué llamamos merchandising o regalo corporativo?

Se trata de una estrategia dentro del plan de marketing de una empresa, que consiste en utilizar artículos promocionales, con la intención potenciar la imagen de marca y aumentar la visibilidad de la empresa. Estos artículos, se personalizan con el logo de la marca y se regalan a clientes de su base de datos o potenciales, según el objetivo que se pretenda conseguir.

 

Los 5 regalos publicitarios más populares

  • Bolsas de tela personalizadas: una buena opción de regalo publicitario, ya que las bolsas de tela son económicas, fáciles de personalizar, muy prácticas para los clientes y además pueden ayudar a transmitir valores de responsabilidad con el medio ambiente.
  • Agendas personalizadas: muy popular como obsequio para proveedores en las fiestas navideñas, ya que son muy útiles para planificar las tareas. Además es posible elegir entre variedad de diseños y adaptarlas en consonancia con la imagen de marca.
  • Bolígrafos personalizados: se trata de una alternativa muy demandada, debido a que son de uso diario y lo podemos conseguir en diferentes gamas y calidades, en función del motivo del regalo y de la marca que lo respalda.
  • Tazas de café personalizadas: uno de los regalos más agradecidos, especialmente para los empleados, ya que las utilizan cada día, además de ser muy efectivas para dar visibilidad a la marca porque suelen llevarse a reuniones o eventos.
  • Calendarios personalizados: un regalo muy visible y que tiene sentido como obsequio de fin de año. Los podemos encontrar en diversos formatos: de pared, de imán o para escritorio.

 

Beneficios de los regalos corporativos para las empresas

  • Potencian la recordación de marca, otorgándole una mayor visibilidad sin ser invasivos.
  • Son de bajo coste, lo que los pone al alcance de todo tipo de empresas que no tienen suficiente presupuesto para invertir en otro tipo de acciones publicitarias más costosas.
  • Fideliza a los clientes, ya que se sienten valorados, con lo que aumenta su respaldo a la marca y fortalece los vínculos con ella.
  • Ayudan a diferenciarse de la competencia, ya que son una alternativa a los medios tradicionales que están sobresaturados, por lo que el impacto suele ser mayor.Una de las herramientas de marketing que pasa más desapercibida, pero que complementa las estrategias publicitarias y ayuda a mejorar la recordación de una marca, son los regalos o merchandising corporativo. Es una forma de promoción a la que recurren muchas empresas, ya que es una forma sencilla y de bajo coste para aumentar la exposición del público a su marca.

    Todos alguna vez hemos recibido este tipo de regalos, que pueden ser muy variados: desde una taza con el logo de la empresa, bolígrafos personalizados o un pequeño llavero, entre otras muchas posibilidades. Se trata de artículos diseñados con el objetivo de potenciar el vínculo con el cliente, a la vez que consigue que la marca esté presente en su vida diaria.

    En este artículo, hablaremos sobre qué es el merchandising corporativo, cuáles son los principales beneficios de incluir este tipo de obsequios dentro de la estrategia de marketing y cuáles son los productos publicitarios más usados por las empresas.

    ¿A qué llamamos merchandising o regalo corporativo?

    Se trata de una estrategia dentro del plan de marketing de una empresa, que consiste en utilizar artículos promocionales, con la intención potenciar la imagen de marca y aumentar la visibilidad de la empresa. Estos artículos, se personalizan con el logo de la marca y se regalan a clientes de su base de datos o potenciales, según el objetivo que se pretenda conseguir.

    Los 5 regalos publicitarios más populares

    • Bolsas de tela personalizadas: una buena opción de regalo publicitario, ya que las bolsas de tela son económicas, fáciles de personalizar, muy prácticas para los clientes y además pueden ayudar a transmitir valores de responsabilidad con el medio ambiente.
    • Agendas personalizadas: muy popular como obsequio para proveedores en las fiestas navideñas, ya que son muy útiles para planificar las tareas. Además es posible elegir entre variedad de diseños y adaptarlas en consonancia con la imagen de marca.
    • Bolígrafos personalizados: se trata de una alternativa muy demandada, debido a que son de uso diario y lo podemos conseguir en diferentes gamas y calidades, en función del motivo del regalo y de la marca que lo respalda.
    • Tazas de café personalizadas: uno de los regalos más agradecidos, especialmente para los empleados, ya que las utilizan cada día, además de ser muy efectivas para dar visibilidad a la marca porque suelen llevarse a reuniones o eventos.
    • Calendarios personalizados: un regalo muy visible y que tiene sentido como obsequio de fin de año. Los podemos encontrar en diversos formatos: de pared, de imán o para escritorio.

    Beneficios de los regalos corporativos para las empresas

    • Potencian la recordación de marca, otorgándole una mayor visibilidad sin ser invasivos.
    • Son de bajo coste, lo que los pone al alcance de todo tipo de empresas que no tienen suficiente presupuesto para invertir en otro tipo de acciones publicitarias más costosas.
    • Fideliza a los clientes, ya que se sienten valorados, con lo que aumenta su respaldo a la marca y fortalece los vínculos con ella.
    • Ayudan a diferenciarse de la competencia, ya que son una alternativa a los medios tradicionales que están sobresaturados, por lo que el impacto suele ser mayor.

{DF} +Leídas