WellWo saca su inspiración en la rueda de las emociones de Plutchik

El ser humano, a lo largo de su vida, tiende a experimentar miles de emociones diferentes y, muchas veces, es incapaz de identificar todo aquello que está sintiendo. Por esta razón, el factor emocional hoy en día es una materia de sumo interés para los profesionales que se dedican al estudio de la mente y la conducta y un elemento muy valorado por los entornos empresariales que procuran interpretar las reacciones psicofisiológicas para gestionarlas correctamente.

En este escenario, WellWo es una empresa del sector salud que se inspira en la rueda de las emociones de Plutchik para promover en España un innovador programa de salud laboral.

Rueda de Plutchik: una herramienta visual con 8 emociones básicas

Robert Plutchik es un psicólogo norteamericano que en 1980 desarrolló un recurso gráfico basándose en la teoría psicoevolutiva de las emociones para explicar de forma didáctica el origen de los sentimientos y modos de adaptación que el individuo experimenta ante estímulos externos como percibir un objeto, una persona, un suceso, un lugar o un recuerdo importante.

La denominada Rueda de Plutchik es una herramienta visual en forma de flor, con diferentes colores y ocho pétalos que visualizan el trayecto y la interrelación de las ocho emociones básicas del ser humano e identifican las funciones específicas para la supervivencia. El modelo está centrado en tres ejes principales: tipología, antagonismo e intensidad.

A partir de estos criterios, el mapa emocional categoriza didácticamente las alternativas emocionales y sus posibles combinaciones. El primer eje de la representación incluye las emociones básicas (alegría, confianza, miedo, sorpresa, tristeza, aversión, anticipación e ira), que se sienten de una manera natural y que, al entrelazarse, dan origen a las emociones compuestas o secundarias.

El criterio de antagonismo, en tanto, destaca la oposición existente entre esos diferentes sentimientos como alegría/tristeza, anticipación/sorpresa, asco/confianza y miedo/ira. La intensidad, por su parte, está reflejada en la fuerza de los colores de esta ruleta; por lo que una emoción, cuanto más cercana esté al núcleo de la flor, más intensa será.

La rueda de emociones en la actualidad resulta muy útil para comprender mejor los patrones que estimulan las emociones personales y del entorno social.

La rueda de las emociones inspira a un revolucionario programa de bienestar laboral

Wellwo es una plataforma catalana en línea que dispone de un contenido informativo diario en el que promueve hábitos de vida saludables y ejecuta diversos programas corporativos, tendientes a mejorar el bienestar de los trabajadores de las empresas. En este sentido, el aspecto emocional es uno de los seis pilares que guían al revolucionario programa de salud laboral que la firma implanta a nivel nacional e internacional. 

Este plan básicamente recoge algunos elementos emocionales de la Rueda de Plutchik, muy útiles durante el proceso de autoconocimiento, para incluirlos en la masterclass de psicología, en un programa de mindfulness, en meditaciones y audios de relajación y en sesiones de coaching.

Por último, cabe destacar que los contenidos referidos a salud física, nutricional y emocional de la plataforma Wellwo ya tienen a más de 150 mil usuarios de todo el mundo y son utilizados por las principales compañías internacionales para alcanzar el bienestar de sus empleados e incrementar la productividad corporativa.