El Partido Popular lograría obtener una aplastante mayoría en el Senado con casi el total del recuento de los votos
El Partido Popular se convertiría en la primera fuerza política, con mucha diferencia, en el Senado, con un 95,85 por ciento del voto escrutado. En este sentido, alcanzaría los 123 senadores de los 280 totales que se reparten.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se ve relegado, así, a la segunda posición con 48 representantes. La distancia entre partidos en esta cámara sí que es significativa, a diferencia del Congreso. Podemos, se quedará con nueve senadores.
La importancia
Garzón culpa del declive de Unidad Popular al “castigo severo de la ley electoral”
Los malos resultados de Unidad Popular: Izquierda Unida, Unidad Popular en Común han sido uno de los puntos más destacables de estas elecciones generales. Sus dos escaños “son el resultado de objetivos no conseguidos”, asegura el líder de la formación, Alberto Garzón. Aunque esa es la parte personal le acompaña otra externa, y es que culpa al “castigo severo de la ley electoral” del debacle que ha sufrido su partido.
Pablo Iglesias: Somos la única fuerza política capaz de liderar la concreción del nuevo acuerdo que respete la plurinacionalidad española”
Podemos y sus partidos satélites han logrado convertirse en la tercera fuerza política de España, con un total de 69 escaños. Ante los buenos resultados, Pablo Iglesias ha destacado que “hoy ha nacido una nueva España, una España que pone fin al sistema político del turno y que inaugura una nueva etapa política en nuestro país”.
Además, se ha mostrado orgulloso por ser el partido que más votos ha obtenido en Cataluña , País Vasco, la Comunidad Valenciana, Galicia o Navarra. Aunque
La Ley Electoral impide gobernar al Partido Popular que gana las elecciones con 123 escaños
Se abre un periodo de incertidumbre que podría acabar con la convocatoria de nuevas elecciones en marzo
Una vez más las lagunas de una Ley Electoral obsoleta y trasnochada no permitirán que en España gobierne el partido más votado. Aunque las políticas de austeridad obligadas por la herencia de una voraz crisis económica le han pasado factura el Partido Popular ha ganado las elecciones obteniendo 123 escaños en el Congreso, 64 menos que en los pasados comicios.
Un batacazo que, aunque de
Pedro Sánchez: “Corresponde a la primera fuerza política intentar formar gobierno”
Su partido es la segunda fuerza política en el Congreso con 90 diputados
El Secretario General del PSOE ha querido “agradecer a todos los votantes socialistas su apoyo”, ya que considera que “han hecho historia” y que el futuro es suyo. Además, ha felicitado en su comparecencia al Partido Popular por su victoria.
A pesar de esto, se ha puesto serio para realizar una denuncia pública: “Durante esta campaña hemos visto una coalición de intereses que han buscado hacer desaparecer al
Ciudadanos cae ayudado de la polémica suscitada por la violencia de género
Las declaraciones de Albert Rivera sobre la violencia de género las últimas semanas han cobrado factura a Ciudadanos, que ha finalizado en un cuarto puesto. Sin embargo, se muestran optimistas por el ascenso que ha protagonizado el partido desde el pasado año. “Hoy España empieza una nueva era política y lo hace porque millones de españoles han decidido que este país va a cambiar”, ha afirmado Rivera.
El Partido Popular y el PSOE continúan siendo las fuerzas más votadas, pero cada
Andrés Herzog: “Al no estar UPyD en el congreso, pierde España”
Andrés Herzog, candidato a la presidencia por parte de UPyD, se ha mostrado entristecido al no lograr su formación representación parlamentaria: “No ha podido ser, no estaremos en el Congreso de los Diputados la próxima legislatura, después de ocho años haciendo una inmensa labor”
En este sentido ha asegurado que “pierde España”, pero que no se va a “retirar de la política”, ya que considera a su formación como “necesario para el sistema político y democrático español”.
Rajoy intentará formar Gobierno para dar “seguridad, estabilidad y certidumbre”
El ya Presidente en funciones abre la puerta al diálogo y reconoce que haber tomado decisiones que no le han gustado
Al grito de “Presidente, Presidente”, con gesto alicaído Mariano Rajoy ha salido al balcón de Génova con un mensaje claro “intentar formar Gobierno”. Tarea que, a pesar de haber sido el partido que ha ganado las elecciones, no se promete fácil y en la que será necesario “hablar mucho y dialogar más”.
En su mensaje Rajoy ha insistido
Del pacto de la utopía ‘PP- Podemos’ o de cuando los polos opuestos se atraen
Como si de una premonición se tratase. Hace algo más de un siglo el sociólogo y ensayista crítico José Ingenieros sostenía la tesis de que “en la utopía de ayer, se incubó la realidad de hoy, así como en la utopía de mañana palpitarán nuevas realidades”. Frase oportuna donde las haya a tenor de unos resultados electorales que engendran pactos cuasi imposibles.
Los colegios han cerrado sus puertas… Las urnas han hablado… El recuento de votos
La inestabilidad política pasa factura al Ibex
Mientras el resto de las bolsas europeas amanecen planas, el Ibex se deja más de un -2,5%, lastrado principalmente por el sector eléctrico y el sector bancario. La entrada de España en territorio político incierto tampoco pasa desapercibida en el mercado de deuda, donde la prima de riesgo sube de 114 puntos básicos a 128.
Las bolsas de Wall Street registraron importantes caídas en la sesión del viernes: Dow Jones -2,10%, S&P500 -1,78% y Nasdaq -1,59%. El cómputo
Un país difícilmente gobernable
Los mensajes de las urnas
En contra de lo que parece, los resultados electorales del 20D son una auténtica lección de democracia por parte de los españoles. Cuando menos se lo esperaba la clase política, los ciudadanos hemos vuelto a demostrar que nos importa el futuro de nuestro país. Y no, no me he vuelto loco y soy consciente de que el panorama que se abre a partir de ahora es ingobernable. Entonces, ¿por qué lo veo como una enseñanza? Pues porque envían una serie de mensajes muy claros a nuestros políticos.
Lo
Las hipotecas constituidas sobre vivienda crecen un 7,1%
Durante el mes de agosto se constituyeron 19.195 hipotecas sobre vivienda, un 7,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2014. Además, también aumentó el importe medio. Lo hizo en un 10,8 por ciento hasta los 111.711 euros, según los datos publicados esta mañana por el INE. Son cifras que suman un total de 2.144,3 millones de euros, un 18,7 por ciento más que en octubre del pasado año.
Por naturaleza de la finca, el 53,1 por ciento se constituyeron sobre vivienda, un 5,4 por ciento sobre
Cuatro personajes en busca de un autor
Blanca y radiante va la novia, decía una vieja canción de la época franquista, aquella en la que los españoles sólo tenían que pensar en cómo poder comer al día siguiente, o si lo que ganaban les daría para pagar las letras del seiscientos. Entonces no tenían que preocuparse por ejercer sus obligaciones y derechos ciudadanos; se les decía lo que tenían que hacer y lo hacían, y a muchos les parecía hasta bien. Pero llegó la democracia y lo fastidió todo. Ahora somos europeos, demócratas
Crecen las exportaciones españolas un 3,8% y baja el déficit en 2,7 puntos hasta octubre
Los valores coinciden con el crecimiento que se ha registrado en la Unión Europea
Las exportaciones de mercancías de nuestro país al extranjero han aumentado hasta el mes de octubre de 2015, con tasas de crecimiento que se sitúan en el 3,8 por ciento. Si se tiene en cuenta el registro por volumen, el aumento fue algo inferior con 3,1 puntos.
A pesar de la tendencia alcista que ha experimentado la venta de mercancías españolas a otros países, la importación de productos también ha sufrido