Reino Unido apunta carencias «significativas» de trabajadores en algunos sectores económicos de Rusia

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han constatado que en «algunos sectores» económicos de Rusia hay un «problema significativo» de falta de trabajadores, derivado en parte de la movilización militar para la ofensiva en Ucrania y también de las restricciones impuestas a la entrada de migrantes tras el atentado de marzo en un auditorio de las afueras de Moscú.

Según los expertos británicos, la invasión de Ucrania ha llevado a la movilización de personal laboral que, en otras circunstancias, no habría sido convocada por las Fuerzas Armadas y ha provocado, además, que algunos profesionales cualificados hayan emigrado para esquivar la llamada a filas.

El déficit laboral habría alcanzado los 4,8 millones de trabajadores en 2023, según las estimaciones del medio independiente ‘Izvestia’, que cita como ejemplo que el sector del transporte no pudo cubrir el 25 por ciento de las vacaciones de sus conductores.

Un grupo de diputados trabaja ya en una enmienda que abriría la puerta a la reubicación de funcionarios en otros sectores necesitados de mano de obra. Aunque se trata de una medida temporal y teóricamente voluntaria, la Inteligencia británica cree que puede suponer un primer paso «hacia la movilización de trabajadores», en línea similar con lo que ocurre en el Ejército, según el informe difundido por el Gobierno de Reino Unido.